Que Significa Shekinah Segun La Biblia

¿Alguna vez has escuchado el término "Shekinah" en la Biblia pero no estás seguro de qué significa? ¡Descubre el misterio detrás de esta palabra sagrada en nuestro nuevo artículo! Sumérgete en las profundidades de la presencia divina y experimenta la Shekinah como nunca antes. Prepárate para ser sorprendido por su significado y relevancia en las Escrituras. ¿Estás listo para adentrarte en este fascinante viaje espiritual?

Indice
  1. El significado de Shekiná según la Biblia: La manifestación divina de la presencia de Dios.
  2. Significado de Shekinah en la Biblia

El significado de Shekiná según la Biblia: La manifestación divina de la presencia de Dios.

El término "Shekinah" no aparece explícitamente en la Biblia hebrea, pero se deriva del hebreo "shakan", que significa "habitar" o "morar". La Shekinah es una palabra utilizada en la tradición judía para referirse a la presencia divina de Dios. Aunque no se menciona específicamente en la Biblia, se cree que representa la manifestación de la gloria de Dios en forma tangible.

En el Antiguo Testamento, podemos encontrar referencias a la presencia de Dios en diferentes formas, como la nube que guio a los israelitas durante su peregrinaje en el desierto, la columna de fuego, el arca del pacto y la presencia en el templo de Jerusalén. Estas manifestaciones son consideradas como la Shekinah, donde Dios habitaba entre su pueblo.

En el Nuevo Testamento, Jesús es considerado como la manifestación suprema de la Shekinah, ya que en Él "habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad" (Colosenses 2:9). Jesús es la encarnación de Dios entre los hombres y su presencia trae salvación y reconciliación con Dios.

Leer mas  Que Significa Accion De Gracias Segun La Biblia

En conclusión, la Shekinah es un concepto que describe la presencia divina de Dios en la tradición judía, aunque no se menciona de manera explícita en la Biblia. Representa la manifestación de la gloria de Dios y su cercanía con su pueblo.

Significado de Shekinah en la Biblia

1. Definición y origen de Shekinah

La palabra "Shekinah" no aparece explícitamente en la Biblia, pero es un término hebreo utilizado por los rabinos para referirse a la manifestación de la presencia divina de Dios. Se deriva de la raíz "shakan" que significa "habitar" o "morar", lo que implica una presencia permanente y cercana.

En diferentes pasajes bíblicos, el término Shekinah se utiliza para representar la gloria y la majestad de Dios, especialmente cuando se manifiesta en forma de nube, fuego o luz brillante. Esta manifestación de la presencia divina está estrechamente relacionada con la adoración, la protección y la guía de Dios hacia su pueblo.

2. La Shekinah en el Antiguo Testamento

En el Antiguo Testamento, la presencia de Shekinah se muestra de varias formas. En el Éxodo, por ejemplo, la columna de nube y fuego que guiaba al pueblo de Israel durante su travesía por el desierto era considerada como la Shekinah de Dios. Esta presencia divina les brindaba protección, dirección y les daba garantía de que estaban siendo guiados por el propio Dios.

Además, en el templo de Jerusalén, la Shekinah estaba simbolizada por la presencia del Arca del Pacto en el Santo de los Santos. Se creía que la presencia de Dios descendía sobre el propiciatorio del Arca en forma de nube, demostrando su comunión y relación especial con su pueblo.

Leer mas  Que Significa Obras Muertas Segun La Biblia

3. La Shekinah en el Nuevo Testamento

En el Nuevo Testamento, la manifestación de Shekinah se hace presente de manera definitiva en la persona de Jesucristo. En Juan 1:14 se nos dice que "la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros", utilizando un término que puede traducirse también como "puso su tienda" o "tabernáculo". Esta referencia establece una conexión directa con la presencia de Dios en el Tabernáculo del Antiguo Testamento.

Así, Jesús es la manifestación suprema de la Shekinah, siendo la encarnación de Dios mismo entre los seres humanos. Su presencia trae consigo salvación, perdón y la posibilidad de tener una relación cercana con el Creador. En él, podemos experimentar la gloria de Dios y encontrar nuestro verdadero propósito de vida.

Finalmente, la Shekinah sigue presente en la actualidad a través del Espíritu Santo, quien habita en cada creyente y guía nuestras vidas. Es importante recordar que, como hijos de Dios, llevamos en nosotros la presencia divina, y debemos vivir de manera que reflejemos la gloria de Dios en todo lo que hacemos.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up